QUIENES SOMOS

Misión

Elevar la calidad educativa en la Región Callao, con el propósito de consolidar la formación de ciudadanos competitivos.

Visión

Construir un sistema eficiente y eficaz de ejecución de programas, identificados con la cultura, el arte, el deporte, el conocimiento, la ciencia y tecnología, que promueva la participación activa de docentes, estudiantes y sociedad civil en la definición de políticas, y contribuya a reducir significativamente las brechas de inequidad en la Región Callao.

 FINALIDAD

Desarrollar programas de capacitación y entrenamiento de los profesores del Sector Público. Incentivar por la buena preparación educativa, intelectual y ética de los alumnos de las escuelas públicas.

EN EL MARCO DE LLEVAR A CABO UNA GESTIÓN POR RESULTADOS QUE CONTRIBUYA A MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO HACIA EL ALUMNO–DOCENTE, CUYOS INDICADORES DE GESTIÓN Y ACCIONES ESTÉN ARTICULADAS A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO, LA POLÍTICA DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED ESTÁ ORIENTADA HACIA EL CIUDADANO, MEJORANDO A SU VEZ LA IMAGEN INSTITUCIONAL PARA CONVERTIRSE EN UNA ENTIDAD EFICIENTE, UNITARIA Y DESCENTRALIZADA, INCLUSIVO Y ABIERTA (TRANSPARENTE Y QUE RINDE CUENTAS)

¿Quienes conforman cafed?


ESTÁ CONFORMADO POR UN CONSEJO DE CINCO MIEMBROS QUIENES EVALÚAN Y APRUEBAN LOS PROYECTOS QUE CORRESPONDEN A CAPACITACIÓN E INFRAESTRUCTURA. ASIMISMO PROPONEN PROYECTOS ESTRATÉGICOS ORIENTADOS A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS. EL CONSEJO ESTÁ COMPUESTO POR CINCO MIEMBROS TITULARES, LOS CUALES SON LOS SIGUIENTES:

PROGRAMAS

PROGRAMA REGIONAL PERMANENTE DE CAPACITACION MAGISTERIAL

Que tiene por objeto elevar y mejorar la calidad académica y pedagógica de los profesores del Sector Público en la Provincia Constitucional del Callao, mediante la actualización, reentrenamiento, investigación, estudios de postgrado y actividades conexas a esos fines, orientados hacia el desarrollo integral de los estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas, lo que incluye aspectos de instrucción, salud, deporte, cultura, recreación y atención psicológica, entre otros. Somos los encargados de sufragar los costos de los programas destinados a elevar la calidad académica y pedagógica de los profesores del sector público de la Provincia Constitucional del Callao.

Programa Integral de formación humana, Educativa, Intelectual, Ética y Valores morales

De los alumnos de las Instituciones Educativas, lo que incluye la reducción de la desnutrición de los educandos y la mejora de los niveles de comprensión lectora y matemática.

Programa de Incentivos Económicos a los profesores del Sector Público

Que participen en el Programa Regional Permanente de Capacitación Magisterial por las horas destinadas a tales actividades, gastos de desplazamiento y material pedagógico, mediante una asignación Excepcional durante el tiempo de duración del Programa, la que no tendrá efectos legales pensionarios.

Programa de Apoyo a los Alumnos Destacados Egresados de la Educación Básica Regular

Para la continuación de sus estudios superiores en Universidades, Centros Tecnológicos o de naturaleza equivalente.

PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA​

Que comprende la reconstrucción, reparación, equipamiento y modernización de las escuelas públicas con énfasis en el desarrollo informático y sistema de internet, dotándolo de los elementos que permitan conformar aulas virtuales de aprendizaje, enseñanza y perfeccionamiento para alumnos y profesores.

PROGRAMA DE Refectorios Escolares

Que tiene la finalidad de proporcionar, a los alumnos, productos nacionales de alto contenido proteico provenientes de nuestras riquezas naturales, con apoyo de los Ministerios de la Producción, Agricultura, Mujer y Desarrollo Social y del propio Gobierno Regional que transferirá los recursos complementarios.

PROGRAMA COMPLEMENTARIOS

A los anteriores que podrá proponer el CAFED al Consejo Regional, debidamente sustentado para su aprobación.