CALLAO: MÁS DE 260 COLEGIOS FUERON INTERVENIDOS CON OBRAS DURANTE EL 2024

La unidad ejecutora del Gobierno Regional del Callao, CAFED, invirtió más de 60 millones de soles en actividades de impacto en la comunidad estudiantil chalaca.

El Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao, CAFED, terminó el año con un saldo favorable de obras realizadas en más de 260 instituciones educativas de la región.
En ese sentido, cobertores y techos metálicos han sido algunas de las obras más aplaudidas por los docentes, padres de familia y alumnado. Hoy, más de 70 colegios cuentan con cobertores, especialmente de malla rachel. Para el 2025, este tipo de intervenciones se va a mantener.
Otras obras realizadas el 2024 fueron escaleras, muros, pintado de fachadas y acondicionamiento de luminarias y baños.

Desarrollo educativo

La gerencia de Desarrollo Educativo del CAFED trabajó con 11 actividades siendo algunas de las más importantes: CEBE Cuenta Conmigo, Sinfonía a la Chalaca, Educación con Soporte Emocional, Fibra Óptica, Escuela de Talentos, el Programa de Becas, el Club de Ciencias y Somos Educación Inclusiva.
En cuanto al CEBE Cuenta Conmigo, el Gobierno Regional del Callao bajo la gestión del doctor Ciro Castillo Rojo Salas, intervino en los nueve centros educativos que existen en la región. Se les apoyó con especialistas, psicólogos, tecnólogos médicos, terapistas. A nivel de infraestructura, se les dotó de aulas multisensoriales, aulas de psicomotricidad y salones de cocina totalmente implementados. Cabe resaltar que en los CEBE estudian niños y adolescentes con discapacidad severa.

Por su lado, Sinfonía a la Chalaca benefició a más de 5 mil niños. Todos ellos recibieron clases en doce colegios que funcionaron como núcleos.

En tanto, la actividad de Fibra Óptica ha permitido que el 100% de los colegios del Callao y Ventanilla ya cuenten con la instalación de fibra óptica. El siguiente paso será dotar a los colegios de aulas de innovación.

El 2024 se entregó becas a los mejores alumnos que terminaron quinto de secundaria el año anterior. Fueron 30 becas, de las cuales 20 se destinaron a los colegios estatales de la región y las otras para los mejores alumnos de la Escuela de Talentos. Al mediano plazo se piensa incrementar el número de becas.
La Escuela de Talentos cuenta con más de 260 estudiantes que cursan desde 3ro hasta 5to de secundaria. Y la enseñanza de calidad en este colegio, con perfil de alto rendimiento, ha sido reconocida por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Cayetano Heredia, la UPC y la Universidad Tecnológica del Perú.

La Educación con Soporte Emocional es otra actividad exitosa del Gobierno Regional del Callao. El 2024 se contrató a más de 110 psicólogos para que cumplan labores en más de cien colegios del Callao y Ventanilla. Este aporte ha sido ampliamente reconocido por los padres de familia, pues entienden que cuidar la salud mental de sus niños es lo más importante, especialmente en tiempos tan difíciles debido al alto nivel de violencia que afronta el país. Con esta actividad se benefició a más de 108 mil estudiantes.

Otros programas

Club de Ciencias: Es un trabajo coordinado con los profesores de cada colegio para que se animen a conformar un club de ciencias. Es un modo de fomentar la investigación entre los alumnos de la región. Más de 2000 estudiantes han despertado su interés por desarrollar su creatividad y habilidades mediante la investigación científica.

Somos Educación Inclusiva: Esta actividad busca que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, eliminando barreras y aumentando su participación.

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL – CAFED

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *